Me gustó la identificación que realiza Catherine McLoughlin de las aplicaciones de la Web 2.0
En un primer lugar habla de la “Conectividad e intercambio social” donde si es verdad que se generan espacios de afinidad entre personas y recursos formando una gran red.
Luego indica el descubrir información permitiendo un crecimiento rápido y valioso con publicaciones en la web de expertos que van acompañados con los derechos de autor y los copyright, incrementando el flujo de contenidos.
Y por último, como dice en el texto, existen las aplicaciones que facilitan la edición, remix y reformulación de contenidos generados por otros usuarios.
Creo que estas cuatro identificaciones son muy consideradas por un alto porcentaje de los que usamos la Web 2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario